“El conejo es una carne suave, de alta digestión, incluso dulzona, recomendada tanto para niños como para adultos mayores.”
“La ternera magra es una excelente fuente de zinc, fundamental para la inmunidad, el crecimiento y la cicatrización de heridas.”
Carne de conejo: digestiva y saludable
Tradición y consumo
La costumbre de comer conejo, arraigada desde culturas prehispánicas, ha ganado auge nuevamente. Sin embargo, todavía enfrenta barreras como la baja comercialización y la percepción de que el conejo es mascota.
Beneficios para la salud
Comparada con otras carnes, la carne de conejo ofrece ventajas nutricionales significativas:
- Más baja en colesterol.
- No contiene grasas saturadas.
- Baja en triglicéridos y en grasa total.
- Contiene aminoácidos únicos como la taurina, beneficiosa para la vista.

Recomendaciones médicas
- Indicada para personas con colesterol alto, hipertensión o problemas cardiovasculares.
- Recomendada para bebés al iniciar proteínas animales, por ser altamente digestiva.
- Muy utilizada en dietas de fácil digestión.
Retos de consumo
- Difícil de encontrar en supermercados masivos.
- Poca aceptación en adolescentes por su percepción como mascota.

Carne de ternera magra: rica en zinc y proteínas
Propiedades generales
La carne de ternera magra pertenece al grupo del vacuno y se caracteriza por ser baja en grasa. También se la conoce como carne de ternera sin grasa.
Valor nutricional (por 100 g)
- Calorías: 131 kcal
- Proteínas: 20,7 g
- Grasa: 5,4 g
- Colesterol: 59 mg
- Hierro: 2,1 mg
- Zinc: 3,8 mg
- Calcio: 8 mg
- Potasio: 350 mg
- Magnesio: 18 mg
- Vitaminas: B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, D, E, K en pequeñas cantidades
Beneficios principales
- El zinc contribuye al almacenamiento de insulina, madurez sexual y cicatrización.
- Apoya el sistema inmunitario y el metabolismo de proteínas.
- Ayuda a combatir la fatiga.
- Favorece el transporte de vitamina A a la retina.